1¿Cuales son los problemas que genera el uso de dicho artefacto o producto o sistema tecnológico educativo?
Algunos problemas que surgen en nuestros cuadernos es la portada, pues recordemos que el material de dichas portadas en algunos es muy débil, de un cartón muy delgado y poco resistente, cosa que causa dobladillos en las puntas, arrugas y rompimientos en los bordes.
Otro problema son las hojas, de este salen dos, que son: Muy delgadas y cuadros muy pequeños para escribir. Las hojas delgadas no duran mucho, no se puede escribir tan fuerte y se arrugan demasiado fácil Con respecto a los cuadros pequeños para la mayoría de estudiantes gracias a una encuesta realizada se les dificulta mucho escribir en estas pues sus cuadros no alcanzan ni a 1 centímetro.
2. ¿Como se puede solucionar dicho problema sobre artefactos, productos o sistemas tecnológicos?
Si hablamos de solucionar el problema con nuestros cuadernos, el primero es, ya dicho en la anterior pregunta: el bajo material de la portada del cuaderno. Una solución rápida a este problema seria cambiar el material, una pasta mas dura, un cartón mas duro. Hay pos y contras, uno de los pros seria una solución contundente a este problema; el contra, el precio del cuaderno subiría
Con respecto a nuestro segundo problema, encontrar la forma de que estas hojas de caña de azúcar se les pueda hacer un proceso para que no sean tan delgadas como lo son actualmente. Los cuadros del cuaderno es cosa de las empresas.
Pero si hablamos de una solución permanente, es comprar los cuadernos de mayor valor ya que estos no tiene dichos problemas.
Tomado de: https://www.google.com.co/search?q=cuadernos+norma&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiSnurYhoDPAhXG7B4KHSLdC3QQ_AUICCgB&biw=1600&bih=756#imgrc=WCv-KJij4fzeXM%3A
&biw=1600&bih=756&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2_oX5hIDPAhVEmx4KHeAaAWYQ_AUICCgB#tbm=isch&q=cuadernos+de+colegio+da%C3%B1ados&imgrc=iCv0rasWFxvBiM%3A
6.0.0.0.0.334.3441.0j8j6j2.16.0....0...1c.1.64.serp..6.7.1645...0j0i13k1j0i13i5i30k1j35i39k1j0i67k1j0i22i30k1j0i22i10i30k1j30i10k1.Nf8hoJa5jSk&pbx=1&cad=cbv&bvch=u&sei=W33RV_OVOcm2eL6qpLgO
Algunos problemas que surgen en nuestros cuadernos es la portada, pues recordemos que el material de dichas portadas en algunos es muy débil, de un cartón muy delgado y poco resistente, cosa que causa dobladillos en las puntas, arrugas y rompimientos en los bordes.
Otro problema son las hojas, de este salen dos, que son: Muy delgadas y cuadros muy pequeños para escribir. Las hojas delgadas no duran mucho, no se puede escribir tan fuerte y se arrugan demasiado fácil Con respecto a los cuadros pequeños para la mayoría de estudiantes gracias a una encuesta realizada se les dificulta mucho escribir en estas pues sus cuadros no alcanzan ni a 1 centímetro.
2. ¿Como se puede solucionar dicho problema sobre artefactos, productos o sistemas tecnológicos?
Si hablamos de solucionar el problema con nuestros cuadernos, el primero es, ya dicho en la anterior pregunta: el bajo material de la portada del cuaderno. Una solución rápida a este problema seria cambiar el material, una pasta mas dura, un cartón mas duro. Hay pos y contras, uno de los pros seria una solución contundente a este problema; el contra, el precio del cuaderno subiría
Con respecto a nuestro segundo problema, encontrar la forma de que estas hojas de caña de azúcar se les pueda hacer un proceso para que no sean tan delgadas como lo son actualmente. Los cuadros del cuaderno es cosa de las empresas.
Pero si hablamos de una solución permanente, es comprar los cuadernos de mayor valor ya que estos no tiene dichos problemas.
Tomado de: https://www.google.com.co/search?q=cuadernos+norma&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiSnurYhoDPAhXG7B4KHSLdC3QQ_AUICCgB&biw=1600&bih=756#imgrc=WCv-KJij4fzeXM%3A
&biw=1600&bih=756&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2_oX5hIDPAhVEmx4KHeAaAWYQ_AUICCgB#tbm=isch&q=cuadernos+de+colegio+da%C3%B1ados&imgrc=iCv0rasWFxvBiM%3A
6.0.0.0.0.334.3441.0j8j6j2.16.0....0...1c.1.64.serp..6.7.1645...0j0i13k1j0i13i5i30k1j35i39k1j0i67k1j0i22i30k1j0i22i10i30k1j30i10k1.Nf8hoJa5jSk&pbx=1&cad=cbv&bvch=u&sei=W33RV_OVOcm2eL6qpLgO
No hay comentarios:
Publicar un comentario